L O A D I N G

Auditoría AMA 2023

El cumplimiento del Código Mundial Antidopaje

Los signatarios del Código Mundial Antidopaje (el Código) se comprometen a cumplir con una serie de requisitos legales, técnicos y operativos que se establecen en el Código y en los Estándares Internacionales que lo acompañan. Dicho cumplimiento es necesario para ofrecer Programas Antidopaje armonizados, coordinados y efectivos a nivel internacional y nacional, de modo que los atletas y otras partes interesadas puedan experimentar una competencia libre de dopaje en igualdad de condiciones dondequiera que se juegue deporte.

El Código otorga a la AMA la responsabilidad de supervisar y hacer cumplir el Código y las Estándares Internacionales por parte de los signatarios. El Código también requiere que los signatarios informen sobre su cumplimiento a la AMA. En caso de que el signatario no esté de acuerdo con los incumplimientos y con las consecuencias impuestas por aquella, el Tribunal Arbitral del Deporte será el responsable de determinar si existe incumplimiento y, si es el caso, de imponer las consecuencias propuestas por la AMA a los Signatarios.

La Comisión Nacional de Control de Dopaje de Chile fue notificada por director ejecutivo de la AMA el 7 de noviembre del 2022 que sería sometida a un proceso de Auditoría total por parte (ver Notificación de Inicio de Auditoría). La proximidad de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y participación de la CNCD Chile, en tanto Autoridad de Recolección de Muestras, fue indudablemente el factor principal que motivó este proceso contralor. La Auditoría tuvo una parte documental, que consistió en la entrega de documentos relevantes de la CNCD el 5 de diciembre 2022.

 La Auditoría presencial se realizó el 17 y el 18 de enero 2023 y fue realizada por un equipo de 4 personas, liderado por el Sr. Francisco León, director de Desarrollo de Programas de la AMA y compuesto además por Thomas Delaye Fortin, responsable del Dpto. Legal y Gobernanza de la Federación Mundial de Bádminton, Thomas Capdevielle, subdirector de la Unidad de Integridad del Atletismo de World Athletics y Louis Duparc-Portier, director de la Unidad de Cumplimiento de la AMA.

El trabajo de este equipo resultó en un Informe de Auditoría entregado a través de la Plataforma Online de Cumplimiento de la AMA, en idioma inglés, el 6 de marzo 2023 (ver Notificación de Informe de Auditoría). Se reportaron 43 no conformidades, repartidas en 15 Críticas, 20 de Alta Prioridad y 8 Generales, de acuerdo al nivel de gravedad. Los plazos para presentar las acciones correctivas tenían fechas límite el 6 de junio, el 6 de septiembre y el 6 de diciembre 2023, respectivamente. 

El 22 de diciembre 2023, el equipo de la AMA aprobó la última acción correctiva propuesta por la CNCD que estaba pendiente, finalizando exitosamente el proceso auditor. El Sr. Francisco León, jefe del equipo de Auditoría envió la Notificación oficial de aprobación de las acciones correctivas de Alta Prioridad propuestas por la CNCD (ver Notificación Alta Prioridad aquí). Anteriormente, la CNCD  ya había recibido la aprobación de la AMA por las Acciones Correctivas críticas propuestas (ver Notificación Críticas Aquí). Finalmente, el 8 de enero 2024 el Director Adjunto de la Unidad de Cumplimiento de la AMA, Sr Emiliano Simonelli envió Notificación Oficial Final dando por cerrada exitosamente la Auditoría 2023 efectuada por la AMA a la CNCD Chile.