L O A D I N G

El Equipo de la Corporación Comisión Nacional de Control de Dopaje

Entendiendo la capacitación como el conjunto de acciones que preparan a una persona para una actividad laboral, la Comisión Nacional la realiza cuando requiere una mayor cantidad de Oficiales de Control de Dopaje para su operación habitual o cuando se realiza un evento en el cual jugará el rol puntual de Autoridad de Control o de Recolección de muestras. En coherencia con los principios de reclutamiento de la CNCD, la capacitación/formación tendrá lugar previo al ingreso del trabajador a la Comisión Nacional o durante desempeño laboral del OCD (formación continua), con el fin de actualizarlo o prepararlo para responder a los requerimientos legales/reglamentarios, de estándares o de optimización de procesos, ya sea por imposición normativa, por innovaciones tecnológicas o por cambios organizacionales. 

 

La última acción de capacitación de la CNCD precedió a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Se formaron más de 20 Oficiales de Control de Dopaje, quienes se desempeñaron de forma asertiva y conforme a los rigurosos estándares y régimen que significa realizar el control de dopaje en una manifestación deportiva de nivel continental. De este equipo de OCDs, la Comisión Nacional de Control de Dopaje espera poder contratar a la brevedad dos o tres personas para enfrentar con éxito sus actividades 2024-2025.

Puntualmente y según la necesidad, como ocurrió en los mismos Juegos Santiago 2023, la Comisión Nacional debe formar otro tipo de personal antidopaje, como son los notificadores, los testigos de micción y asistentes de operaciones logísticas, en caso de envíos masivos de muestras antidopaje a los laboratorios acreditados.

Se muestra más abajo la Presentación de la Formación de Oficiales de Control de Dopaje del año 2021.