Plan de Educación
El Plan de Educación es el documento maestro de la CNCD Chile, a través del cual ejerce la Autoridad Nacional de Educación, estableciendo el marco técnico y programático en materia de educación antidopaje en nuestro país.
La CNCD Chile ha designado a la educación el pilar fundamental de la lucha antidopaje en nuestro país, al mismo título que el Control de Dopaje. En efecto, la CNCD considera que la Educación contribuye innegablemente a formar conciencia antidopaje y, en una etapa posterior, una cultura antidopaje.
En este contexto, la CNCD Chile presenta su Plan de Educación 2023-2024, producto de una amplia reflexión y de un proceso evaluativo de la acción educativa anterior de la CNCD. Además de expresar la visión de nuestra Organización Nacional Antidopaje, este Plan respeta los principios y los términos contenidos en el Código Mundial Antidopaje y, particularmente, en el Estándar Internacional para la Educación de la AMA.
El dopaje es un fenómeno globalizado, por lo cual la lucha en su contra debe considerar también esta perspectiva. En el ámbito de la Educación la AMA y esta Comisión Nacional ha considerado necesario dialogar con nuestros colegas de otras ONADs y de Federaciones Internacionales, con el objeto de optimizar los respectivos planes educativos, racionalizando su contenido. El objeto es el de no duplicar esfuerzos, principalmente en aquellas materias que, por su universalidad, es preferible y lógico que sean abordadas por una sola Organización Antidopaje.
En este sentido, la CNCD Chile ha creado dos instrumentos simples que permiten la integración y racionalización de tópicos educativos: Un Procedimiento de Reconocimiento de planes educativos antidopajes externos y una Carta Tipo de consulta a nuestros colegas por sus actividades educativas. Estos instrumentos nos permiten elaborar nuestro plan con mayor pertinencia y efectividad.